lunes, 29 de junio de 2009

PROFES NOVATOS



Esta nueva entrada en mi blog podría definirse como "Impresiones de una profesora novata", ya que a continuación pasaré a relatar mis sensaciones vividas durante mi exposición en el "Cineforo".
Ante todo, quiero agradecer a mis cuatro compañeros su apoyo durante la realización de este trabajo, ya que SIN ÉL no hubiera salido adelante. GRACIAS a Lidia, Antonio,Valeriano y Mónica por su comprensión ante mi inevitable ausencia durante los 3 primeros días de la preparación del foro. Gracias chicos por vuestra paciencia y por vuestra demostración de compañerismo en todos los sentidos.
Dicho esto, me adentro en mi diálogo interior para relataros mi experiencia...
Al llegar y encontrarme con el maravilloso trabajo realizado por mis compañeros me sentí impotente e incompetente al mismo tiempo, ya que me gustaría haber participado en la realización del mismo. Puede ser orgullo, pero nunca me ha gustado que me den las cosas hechas, y ellos me las sirvieron en bandeja. Eso hiere mi "Ego" y me hace sentir mal, aunque por otro lado me hace sentir afortunada por tener compañeros tan excelentes.
Después de leído el contenido y asimilada la parte que me correspondía me seguía sintiendo culpable y quería ayudar en todo lo posible, aunque ya poco podía hacer, no más que apoyarlos y ayudarles si les surgía alguna dificultad.
El día de la exposición estaba nerviosa y expectante, ya que, aunque estoy acostumbrada a dar clases, éstas son a grupos reducidos y de una materia que controlo como son los idiomas. Al tener que exponer un tema completamente nuevo como "La metodología" me sentía como un niño ante su primer día de cole: nerviosa, intrigada, con mariposillas en el estómago y muy, muy, muy impaciente. No puedo decir que estuviera segura de mí misma, os mentiría, pero tampoco me sentía incapaz, ya que entendía que era mi "primera vez" y no podía salir perfecto.
Gracias a Mónica, (que tuvo la osadía de compararme con la protagonista de "Mentes peligrosas" película que habíamos elegido para nuestro trabajo), la mayor parte de la inseguridad que tenía desapareció y me di cuenta de que es una tontería preocuparse tanto por tener que hablar ante 10, 100 ó 300 personas, ya que si te sientes a gusto contigo mismo y tienes la suerte de que tus alumnos sean tan maravillosos como lo fueron éstos... NADA MALO PUEDE PASAR.
Cuando llegó el momento de mi exposición, la de proponer una breve actividad a mis "Compis-alumnos" referente a la película vista, aparecieron de nuevo los nervios, pero muchos menos y debidos éstos a no querer dejar mal a mis compañeros de grupo después de todo lo que habían hecho por mí. Salió bien y la reacción fue buena, pero me quedé con ganas de más... con la sensación de que podía haber salido mucho mejor.
La consecución del resto de la jornada salió bien, sin ningún percance de importancia, aunque al finalizar la exposición comentamos entre mis cuatro compis y yo que no nos había salido como queríamos, a pesar de que nuestros alumnos nos dijeran que se lo habían pasado bien y que "La Metodología" les había quedado clara. Qué educados y corteses todos ellos, haciendo gala de cómo aplicar sus conocimientos acerca de la asertividad. Así da gusto.
Al término de la jornada y cuando todos se marcharon, nos quedamos a solas con Doña Teresa para "leernos la cartilla". Le expusimos nuestras sensaciones y estuvimos debatiendo con ella nuestra exposición ¡hasta cerca de las 4 de la tarde!. Qué rápido pasa el tiempo cuando se está en buena compañía, ¿verdad?.
Todos coincidimos en que tal vez nos habíamos obsesionado con llevar a cabo todo lo planificado sin prestar mucha atención a lo que realmente estaba provocando interés en el alumnado ; es decir, no supimos sacarle el "jugo" a aquello que realmente les motivaba, como pudo ser el debate acerca de las 3 preguntas propuestas acerca del film. Llegamos a la conclusión de que había que pararse más en esos detalles básicos e ir pasito a paso. Pero lo mejor fue el saber que habíamos sido un grupo unido y con buena comunicación. Nos estuvimos apoyando en todo momento y creo que dimos esa sensación.

EN CONCLUSIÓN: que quitando los fallos típicos de una primera experiencia tal, fue maravilloso y todos estamos deseando repetirlo... yo por lo menos y estoy segura de que mis compis también.
Estas experiencias NUNCA se olvidan y te enseñan que "LA METODOLOGÍA" es básica a la hora de dar clase. Sea a quien sea y en las condiciones que sean.

¡VIVA LA ENSEÑANZA!.

No hay comentarios:

Publicar un comentario